viernes, 23 de octubre de 2015
miércoles, 14 de octubre de 2015
domingo, 11 de octubre de 2015
Yesos dentales.
Por petición traemos en este ocasión a los yesos dentales, es un material utilizado con frecuencia en la odontología, para la realización de modelos de estudio, es un mineral, químicamente hablamos de sulfato de calcio dihidratado, un dato curioso es que estos son el resultado de la calcificación de yesos normales, según su técnica de clasificación este puede ser alfa o beta, tiene diversos usos como;
- Moldes para prótesis.
- Moldes para restauraciones.
- Reparación de modelos.
- Modelos de estudio.
- Tipo 1.
- Tipo 2 (blanca nieves).
- Tipo 3 (piedra).
- Tipo 4 (velmix).
- tipo 5 (piedra de alta resistencia).
Yeso piedra.
CC by Carlos Garcia (propia).
Para el uso de los yesos dentales se recomienda un adecuado equipo de protección, como guantes quirúrgicos, cubre bocas etc.
Equipo de protección.
CC by Carlos Garcia(propia).
Referencias;
Materiales de impresión.
Una de las principales tarea de los interesados en el mundo de la odontología es realizar alguna impresión dental, ya sea para diversos futuros usos como modelos de estudios, realización de placas etc, por lo cual es indispensable conocer los diversos materiales dentales que pueden ser utilizados para esta actividad.
Uno de los materiales utilizados para la realización de impresiones es el alginato, el cual forma parte de la familia de los hidrocoloides, el secreto de la utilización de este material es la técnica adoptada por el medico, aunque cabe destacar que para obtener una muy buena impresión dental es cuestión de practica. Este material es muy fiel en sus copias y por lo tal utilizado con frecuencia.
Uno de los materiales utilizados para la realización de impresiones es el alginato, el cual forma parte de la familia de los hidrocoloides, el secreto de la utilización de este material es la técnica adoptada por el medico, aunque cabe destacar que para obtener una muy buena impresión dental es cuestión de practica. Este material es muy fiel en sus copias y por lo tal utilizado con frecuencia.
Alginato empaquetado.
CC by Carlos Garcia (Propia)
Referencias;
Bienvenidos sin retorno.
Muy buenas tardes, se les da una muy apreciable bienvenida donde se espera se sienta como en casa.
Hoy se da inicio a este blog con el principal motivo de ampliar información de suma importancia de un tema en especifico, como se muestra en el titulo, materiales dentales.
Se espera causar un gran interés, para así lograr el seguimiento, de personas interesadas de temas dentales, tanto como de estudiantes de diferentes carreras como odontología, como de profesionales ejerciendo actividades dentales.
Se planea dar a conocer una nueva publicación aproximadamente cada cuatro días, y en cada publicación dar un tema nuevo sobre algún material determinado que se utilizan en la odontología,
de igual manera si el publico desea saber sobre algún tema en especifico lo puede dar a conocer en los comentarios o en un mensaje personal para tomarlo en cuenta y considerarlo para las próximas publicaciones.
Cabe mencionar que la realización de este espacio también forma parte de actividades escolares, en especifico, en la materia de NTIC que forma parte de la educación en la mayor casa de estudios del estado de Sonora, la Universidad de Sonora.
Hoy se da inicio a este blog con el principal motivo de ampliar información de suma importancia de un tema en especifico, como se muestra en el titulo, materiales dentales.
Se espera causar un gran interés, para así lograr el seguimiento, de personas interesadas de temas dentales, tanto como de estudiantes de diferentes carreras como odontología, como de profesionales ejerciendo actividades dentales.
Se planea dar a conocer una nueva publicación aproximadamente cada cuatro días, y en cada publicación dar un tema nuevo sobre algún material determinado que se utilizan en la odontología,
de igual manera si el publico desea saber sobre algún tema en especifico lo puede dar a conocer en los comentarios o en un mensaje personal para tomarlo en cuenta y considerarlo para las próximas publicaciones.
Cabe mencionar que la realización de este espacio también forma parte de actividades escolares, en especifico, en la materia de NTIC que forma parte de la educación en la mayor casa de estudios del estado de Sonora, la Universidad de Sonora.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)